'Clásicos Peruanos' ofrece gratuitamente la obra de compositores modernistas
"La idea de 'Clásicos Peruanos' es intentar, de manera totalmente gratuita, difundir las mejores grabaciones que se tiene de estas obras (...). Yo diría que Celso Garrido-Lecca representa para la música académica peruana lo que representan figuras como Szyszlo o Gerardo Chávez en la pintura peruana. Sin embargo, su obra se desconoce o se conoce un par de obras suyas, las menos importantes".
Alonso Almenara es un melómano fundador del sello discográfico 'Clásicos peruanos', dedicado a la difusión de música del país. En entrevista con 'Ventana Cooltural', explicó que el desconocimiento de esta obra se debía básicamente a que no suelen ser incluidas en las programaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional. Además, no existen grabaciones ni documentación de carácter profesional.
"Muchas de estas obras, en particular las de nuestros compositores modernistas como Valcárcel, Bolaños, la primera época de Garrido-Lecca, son partituras bastante exigentes, con técnicas extendidas, una serie de efectos especiales y una dificultad técnica que no está al alcance de la mayoría de los interpretes nacionales", sostuvo Almenara.
"Son contados con los dedos de una mano los interpretes nacionales a los que les interesa y que son capaces de tocar estas obras", añadió.
Señaló que para la generación actual sería muy importante conocer la obra magna que han dejado los compositores modernistas, los cuales "están empezando a partir". Mencionó que entre el 2010 y 2012 fallecieron importantes figuras como Valcárcel, Pulgar Vidal, Bolaños y La Rosa, sin llegar a ser realmente conocidos.
Para ver el programa completo, hacer click en el siguiente enlace:
outu.be/Du2ZneXly1g[/youtube]